LOCALES

Salud informa que los niños y niñas de 11 años deben vacunarse contra el VPH

El Ministerio de Salud Pública informa que la vacuna del Virus de Papiloma Humano está disponible en los hospitales y centros de salud.

La administración de las vacunas se realiza de acuerdo a la siguiente estrategia de vacunación:

Primera dosis: 11 años
Segunda dosis: con un intervalo de 6 meses después de la primera dosis
El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV) es una familia de virus que afecta muy frecuentemente tanto a mujeres como a varones.

El objetivo de la vacunación contra el VPH incluye disminuir la incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino y la carga de enfermedad asociada al VPH, sus complicaciones y mortalidad.

Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan la zona genital y anal.

Se clasifican en dos grandes grupos:

Los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian con lesiones benignas, como verrugas y lesiones de bajo grado.
Los VPH denominados “de alto riesgo oncogénico”. Son alrededor de 15, y los más comunes son el 16 y el 18.
La infección persistente por estos tipos virales puede evolucionar a cáncer. El cáncer más frecuente causado por los VPH oncogénicos es el de cuello de útero, en la mujer. Y también de ano, pene, vagina, vulva y orofaríngeos.

El VPH se transmite por contacto sexual. Es un virus de fácil transmisión y es muy común. Se estima que 4 de cada 5 personas van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
advanced-floating-content-close-btn

VER NOTICIAS LOCALES

phantom wallet loginPhantom wallet when you're next in your browser, click the puzzle piece in the upper right of the browser to view your extensions, then click the Phantom logo