DEPARTAMENTALES

Avanza la obra de red cloacal en Desamparados

Según el programa, se van a encarar nuevos frentes de obra en dirección al noroeste de la zona de lateral de Circunvalación y 9 de Julio.

La obra cloacal denominada “Redes Colectoras Barrios Municipal, Bancario y otros”, puesta en marcha en junio pasado, continúa en forma ininterrumpida. Este plan de saneamiento realizado por OSSE es financiado a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). Se trata de un importante trabajo que consta de la realización de más de 2.367 conexiones y que beneficiará a 10.000 vecinos que residen en los barrios:

-Municipal
-Bancario
-Profesional
-Foro de Abogados
-Los Álamos
-Jardín Municipal
-Natania Residencial
-Los Olivos
-Nuevo del Bono
-El Ceibo
-Foeva
-Villa Flora
-Universitario
-Los Tilos
-Federación de Viñateros
-El Remanso
-Otros

Además, serían beneficiados con esta red cloacal algunos edificios que brindan servicio a todo el sector como escuelas, clubes, centros comerciales, clínicas de atención médica, entre otros.

A la fecha ya se ha realizado la excavación, instalación de cañerías y relleno de compactación en la zona de lateral de Circunvalación y calle 9 de Julio, extendiéndose hacia el noroeste.

Esta obra de red cloacal es una respuesta a una demanda histórica que tenían los vecinos de Capital de esta zona de Desamparados.

Datos técnicos

Redes Colectoras en cañería de PVC-RC- según el siguiente detalle:

-27.447,64 metros de cañería de 160 mm de diámetro
-1.400,35 metros de cañería de 250mm de diámetro
-Bocas de Registro: 306 unidades.
-Instalación de 2.367 conexiones domiciliarias de 110 mm de diámetro.
-Monto contrato: $ 326.890.202
-Empresa UTE, compuesta por FOJO – Redes Com SRL

En la actualidad, San Juan ha logrado tener una cobertura del servicio del 64% de la población, siendo una de las provincias con mayor porcentaje de saneamiento en la Argentina.

Es un inmenso compromiso y una gran labor la que se realiza diariamente desde los diferentes departamentos de Obras Sanitarias, para potenciar de manera directa los indicadores de salud y el desarrollo social de la población.

Es importante recordar que las cloacas son un servicio público y debe ser cuidado por todos; cada vecino se convierte en protagonista del saneamiento y en contribuyente clave del bienestar de la familia, de la salud pública y del medioambiente.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
advanced-floating-content-close-btn

VER NOTICIAS LOCALES

phantom wallet loginPhantom wallet when you're next in your browser, click the puzzle piece in the upper right of the browser to view your extensions, then click the Phantom logo