DESTACADAS

Uñac puso en marcha una obra cloacal que beneficiará a más de 40 mil vecinos

Se inauguró el inicio de obra de “Ampliación y Optimización del Subsistema Cloacal Rawson y de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales –PTLC- Cerrillo Barboza.

Durante la mañana del jueves, el gobernador Sergio Uñac puso en funcionamiento la obra cloacal de “Ampliación y Optimización del Subsistema cloacal Rawson y de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, Cerrillo Barboza”.

El acto se desarrolló en el departamento de Rawson y contó con la presencia del intendente Rubén García; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el presidente de OSSE, Guillermo Sirerol y el diputado departamental Juan Carlos Gioja, entre otros funcionarios provinciales y municipales.

La inversión para la obra supera los tres mil millones ochocientos mil pesos y beneficiará a más de 40.000 vecinos de las zonas norte de Pocito; noroeste de Rawson y sureste de Rivadavia. Además, prevé la descarga de futuros sistemas como los de Zonda y Ullum.

La obra es financiada con fondos nacionales, provenientes del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento -ENOHSA- y se encuentra en el marco del Plan Director de Saneamiento que lleva adelante OSSE como eje de acción del Estado Provincial, esta Gran Obra de Saneamiento tiene como objetivo seguir dotando a más departamento de San Juan del servicio de recolección, conducción y tratamiento de los efluentes cloacales.

Al comenzar su discurso, el gobernador agradeció a los presentes y puso en valor el nivel de obra y la inversión de casi 4 mil millones de pesos.

«Es una obra muy importante, más que necesaria, que está vinculada a poder generar empleo, que nos da mucho gusto que sea una empresa sanjuanina quien tome empleo en el departamento de Rawson», aseguró Uñac.

Luego, destacó el compromiso y la palabra empeñada al decir que «no hizo falta estampar una firma, sólo juntarnos con el intendente, gestionar al Gobierno nacional esta importante cantidad de dinero destinada a mejorar la calidad de vida y generar igualdad de oportunidades para todos los rawsinos».

Para finalizar instó a trabajar de manera conjunta y dijo que «esta obra beneficia a miles de familias de este departamento que tendrán mejores condiciones de vida vinculadas a indicadores de salud que se ven potenciados gracias al trabajo entre el municipio y el Gobierno».

A su turno, el intendente García explicó que con el inicio de la obra se cumplen los sueños de muchos vecinos y contó que el proyecto nació en febrero del año pasado, pero entonces comenzó la pandemia.

«Pese a tener una crisis importante, con muchas limitaciones como viajar y resolver, pudimos sentarnos con el gobernador y consensuar la necesidad de todos estos barrios para el servicio de cloacas», aseguró García que agregó «meses después, con la llegada de Katopodis a San Juan el gobernador nos informó que Rawson estaba incluido en el financiamiento de las cloacas».

Luego, el presidente de OSSE comentó que “la obra beneficiará de forma directa a más de 40 mil vecinos y tiene como objetivo proveer del servicio cloacal a comunidades que aún no lo tienen con una proyección a los próximos años».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
advanced-floating-content-close-btn

VER NOTICIAS LOCALES

phantom wallet loginPhantom wallet when you're next in your browser, click the puzzle piece in the upper right of the browser to view your extensions, then click the Phantom logo