Covid-19: ¿Qué puedo hacer si perdí el carnet de vacunación?
En medio de la tercera ola de la pandemia y mientras más argentinos completan sus esquemas o se dan la dosis de refuerzo, surge el interrogante de qué hacer si se pierde o rompe el carnet de vacunación.

“Siempre es ideal llevar el carnet, donde consta el detalle de las vacunas que se administraron”, explicaron a TN en el Ministerio de Salud. Aunque aclararon qué pasa cuando no se cuenta con este certificado.
¿Qué pasa si me voy a vacunar y no tengo el carnet?
Desde el Ministerio de Salud le señalaron a TN que, en caso de no contar con el carnet de vacunación (que puede presentarse en distintos formatos dependiendo de la jurisdicción), podrán recibir la vacuna al contar con las aplicaciones CuidAr o Mi Argentina (además de las desarrolladas por las provincias), donde constan las fechas, las vacunas y los lotes de las inmunizaciones en que fueron aplicadas.
¿Qué pasa si me voy a vacunar a otra provincia y no tengo el carnet?
Al igual en la situación anterior, al contar con las aplicaciones donde constan la fecha, la vacuna y el lote podrán recibir la inmunización correspondiente.
En caso de pérdida, dependiendo de la jurisdicción, se le puede brindar un “certificado” provisorio o un nuevo carnet donde consten las inmunizaciones aplicadas.
¿Qué pasa si no tengo el carnet, no cuento con las apps y no me acuerdo qué vacuna me dieron?
Cuando no se cuenta con el carnet y las apps, y la persona no recuerda cuál fue la vacuna que recibió anteriormente, la mejor opción, antes de acercarse al vacunatorio, es llamar a la jurisdicción donde se aplicaron las dosis anteriores y consultar. “Está todo en sistema”, afirmaron en el Ministerio de Salud.