LOCALES

Feria Agroproductiva 2023

Esta exposición cumple una década facilitando el intercambio, generando un vínculo directo entre feriante y cliente, con variedad de distintos productos a un costo menor que en los mercados tradicionales.

El gobernador Sergio Uñac visitó este sábado, la Feria Agroproductiva 2023, actividad que se desarrolló de 9 a 14 horas en el Paseo de Las Palmeras del Parque de Mayo, ubicado en calle San Luis y Urquiza.

El evento está organizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Agrícola.

Además del gobernador, asistieron al encuentro el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; director de Desarrollo Agrícola, Fabricio Facchin y el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez, además de gran cantidad de público de toda la provincia.

El gobernador hizo un recorrido por la feria para ver lo expuesto y tuvo la oportunidad de dialogar con cada uno de los productores.

Por otro lado, los visitantes adquirieron productos de panificación, plantas, frutas, verduras, huevos, aceites y conservas, entre otros.

Esta exposición de distintos productos facilita el intercambio, generando un vínculo directo y un costo más bajo de lo que puede conseguirse en los mercados.

Además, el encuentro contó con sorteos de productos de los feriantes y clase a cargo de la Asociación Sanjuanina de Yoga.

Por otra parte, el ministro Lucero entregó certificados de manipulación de alimentos, de reconocimiento a feriantes por su trayectoria en la actividad y de sus respectivos carnets.

Con respecto a la feria, Uñac expresó: «Muy contentos de estar acá. Me parece que es una gran señal para productores y consumidores, porque eliminando la intermediación al productor le queda más rentabilidad y al consumidor mejor precio. Así es que muy contento y agradecido por la invitación que me hizo el ministro de la Producción, para seguir mirando cómo fortalecemos las cadenas productivas y, obviamente, continuamos de esta manera dando más y mejores oportunidades a los sanjuaninos».

Por su parte, Lucero manifestó: que «esta feria fue un pedido importante del sanjuanino. Poder recorrer, caminar y encontrar una alternativa a la economía del hogar, directamente con productos a precios razonables, sin intermediarios, permite poner en valor el trabajo de muchos sanjuaninos y, al mismo tiempo, la posibilidad de que un importante número de feriantes y de clientes pongan en marcha esa sinergia y ese beneficio para ambos».

Finalmente, cabe recordar que desde mediados del 2022, debido a la gran repercusión y el pedido de los protagonistas de esta actividad, la feria se realiza dos sábados al mes, el primero y el tercero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
advanced-floating-content-close-btn

VER NOTICIAS LOCALES

phantom wallet loginPhantom wallet when you're next in your browser, click the puzzle piece in the upper right of the browser to view your extensions, then click the Phantom logo