LOCALES

Fortalecimiento al desarrollo económico en comunidades de pueblos originarios y vulnerables

Proyectos de emprendimientos sustentables promueven la inclusión social y la participación ciudadana.

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Equidad, llevó adelante la presentación de proyectos en el marco de la economía social y solidaria, en colaboración con la Subsecretaría de Ciencia y Técnica, para fortalecer las oportunidades y espacios de promoción y fortalecimiento de las comunidades de pueblos originarios y población en condición de vulnerabilidad a través de emprendimientos con innovación tecnológica.

El objetivo es transformar la mirada, la acción y el impacto de este modelo en la vida comunitaria convirtiendo sus emprendimientos en espacios de fortalecimiento y crecimiento de sus protagonistas, a través de la perspectiva de desarrollo de capacidades y la reflexión sobre la construcción de liderazgos colectivos, transparentes y democráticos en las herramientas y etapas de la creación y consolidación de emprendimientos sociales y solidarios.

Entre los proyectos presentados, se aprobaron dos proyectos de fabricación de jabones artesanales, utilizando como materia prima los hidrolatos de aceites esenciales de jarilla obtenidos en los departamentos de Caucete y Valle Fértil, producidos por las comunidades originarias. El proceso de fabricación de estos jabones no daña al medioambiente y ayuda a protegerlo, evitando la generación de residuos no biodegradables.

La obtención del proyecto incluye la articulación con la empresa Biodena, potenciando a través de la articulación público-privada la consolidación del circuito productivo para emprendedores sociales. Este compromiso implica la capacitación para la elaboración de los productos y la colaboración para su comercialización.

Esta iniciativa se enmarca en un enfoque integral de desarrollo, que promueve la inclusión social, la participación ciudadana y la construcción de una sociedad más justa y solidaria, que garantice el acceso a los derechos y a una vida digna para todos los sanjuaninos. La Dirección de Equidad, junto con la Subsecretaría de Ciencia y Técnica, continuarán trabajando en proyectos que fomenten el desarrollo económico y social de las comunidades de pueblos originarios y población en condición de vulnerabilidad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.

Todos estos proyectos están ubicados en distintos departamentos de la provincia, como Sarmiento, Caucete y Valle Fértil, y están orientados a la promoción y fortalecimiento de las comunidades a través de emprendimientos con innovación tecnológica y perspectiva de desarrollo de capacidades y la reflexión sobre la construcción de liderazgos colectivos, transparentes y democráticos en las herramientas y etapas de la creación y consolidación de emprendimientos sociales y solidarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
advanced-floating-content-close-btn

VER NOTICIAS LOCALES

phantom wallet loginPhantom wallet when you're next in your browser, click the puzzle piece in the upper right of the browser to view your extensions, then click the Phantom logo