INTERNACIONALES

Intento de golpe en Bolivia

En medio de una feroz interna que enfrenta al actual presidente Luis Arce y su antiguo mentor y antecesor, Evo Morales, el país se encuentra sumido en una crisis de consecuencias imprevisibles para la democracia boliviana.

Las imágenes de los tanques desplegados en la céntrica Plaza Murillo, frente a la sede del gobierno en La Paz, no se veían desde el intento de golpe de 1979 liderado por Alberto Natusch. “Vamos a recuperar esta Patria”, arengó Zuñiga a su tropa, portando un arma de asalto y con uniforme. También prometió “liberar a todos los presos políticos”.

“Es una imagen perturbadora. Zuñiga viene lanzando fuertes declaraciones contra Morales, por las aspiraciones del expresidente de presentarse a las elecciones de agosto del año próximo”, dijo a TN el periodista y escritor boliviano Robert Brockmann.

De hecho, en las últimas horas trascendió que Arce había destituido al militar, pero en círculos castrenses se señaló que Zuñiga desconocía su separación y que seguía en el cargo. Después que Zuñiga irrumpiera en la casa de gobierno, el presidente tomó juramente a la nueva cúpula militar encabezada por José Wilson Sánchez y llamó a defender la democracia.

Arce y Zuñiga se vieron las caras dentro del palacio presidencial. “Yo soy su capitán y le ordeno que repliegue a sus soldados y no voy a permitir esta insubordinación”, le dijo el presidente. Después de horas de tensión, los militares comenzaron a abandonar la plaza. Zuñiga fue finalmente detenido y afirmó que Arce le ordenó sacar los “blindados” para “levantar” su popularidad.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
advanced-floating-content-close-btn

VER NOTICIAS LOCALES