DEPARTAMENTALES

Alumnos del ENI 41 de Caucete plantaron árboles para generar conciencia

El predio escolar ahora tiene ejemplares de Aguaribay, Acacia y Cina Cina, los que servirán no sólo para dar sombra en el lugar de juegos sino para trabajar con los más chiquitos, sobre nociones de compromiso con el ambiente.

La Mesa de Responsabilidad Social de San Juan -gestionada desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- encontró en una acción de forestación con especies autóctonas, en un centro educativo de nivel inicial de Caucete -el ENI 41 Dante Saavedra-, el mejor modo de conmemorar el Día Nacional de la Responsabilidad Social, que entre otros aspectos, es una oportunidad para comprometerse con las grandes problemáticas que desafían al planeta y la humanidad.

Con la plantación de 20 ejemplares de las especies nativas argentinas, Aguaribay, Acacia Visco y Cina Cina, a cargo de los alumnos y sus docentes, pero también con ayuda de los padres y la comunidad educativa, aparte de los integrantes de la Mesa y autoridades ministeriales; se logró forestar parte del predio de este flamante centro educativo caucetero, al que concurre un total de 151 alumnos, de salas de 3, 4 y 5 años, en turno mañana y tarde. Como fue entregado hace 3 años, aún no se había sembrado el lugar de juegos, lo que era un anhelo de los directivos y docentes. Si, en cambio, habían podido, armar una pequeña huerta como espacio de aprendizaje.

Los árboles que se implantaron fueron sembrados en el vivero del Parque de la Biodiversidad de la Dirección de Bosques Nativos, de la Secretaría de Ambiente. De hecho, un licenciado en Biología, Alejandro Gómez, no sólo explicó a los presentes cómo cuidarlos sino que detalló los beneficios de este tipo de ejemplares, como la polinización, la sombra, el atractivo para insectos y aves, a la par que requieren de poca agua, generan altura y no tienen espinas.

Calificando como una de las acciones más lindas y gratificantes por el impacto que produce en toda la comunidad, el secretario de Promoción Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, Ramiro Pavone agradeció a todos quienes se sumaron a la iniciativa y resaltó la importancia del trabajo colectivo.

En la oportunidad estuvieron presentes, además del secretario de Promoción Social, Ramiro Pavone; la directora de Economía Social, Cinthya Garrido, directora de Nivel Inicial del Ministerio de Educación, Laura Castro; la supervisora de Nivel Inicial zona 1, Noemí Zeballos, personal y la jefa de Planificación de la Secretaría de Ambiente, Jaqueline Gómez, además de representantes de la Facultad de Sociales de la UNSJ, la Bolsa de Comercio de San Juan y la Fundación Bolsa de Comercio de San Juan, la Fundación Clínica El Castaño, que son parte activa de la Mesa de Responsabilidad Social. Los recibieron el cuerpo docente y sus directivos, Mariela Saavedra y Gabriela Natalia Rodríguez Castro.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
advanced-floating-content-close-btn

VER NOTICIAS LOCALES

phantom wallet loginPhantom wallet when you're next in your browser, click the puzzle piece in the upper right of the browser to view your extensions, then click the Phantom logo