LOCALES

Ambiente capacitó sobre leyes de maltrato animal a integrantes de las Fuerzas de Seguridad

Con el objetivo de fortalecer la protección ambiental, brindó herramientas legales y operativas para actuar con mayor eficacia ante situaciones de crueldad animal.

Con el objetivo de reforzar la respuesta institucional frente a los casos de maltrato animal, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable llevó a cabo una capacitación dirigida al personal de las Fuerzas de Seguridad de la provincia.

La capacitación se realizó en articulación con el Foro Abogado, ONG vinculadas a la protección animal y el Instituto de Derecho Animal. Tuvo lugar en sede del Foro de Abogados y forma parte de una serie de encuentros, que se replicarán según la demanda de los distintos cuerpos policiales y de control, con eje central el análisis del marco legal vigente y la aplicación efectiva de la normativa en el territorio provincial.

Durante las jornadas, los efectivos fueron instruidos en las leyes nacionales N.º 14.346 y N.º 27.730, que sancionan el maltrato y la crueldad hacia los animales, así como en normativas provinciales como las leyes N.º 1053-L, N.º 2005-L y 2190-L y artículos relevantes del Código de Faltas. El enfoque legal estuvo acompañado de contenidos prácticos orientados a la correcta identificación de situaciones de abuso, el procedimiento ante denuncias y el labrado de actas que garanticen intervenciones ajustadas a derecho.

Uno de los aspectos destacados fue la presentación de modelos de actas de infracción, herramienta que permitirá documentar adecuadamente los hechos y facilitarán que los casos lleguen a la Justicia con la solidez necesaria para lograr sanciones ejemplificadoras, contribuyendo así a la prevención de nuevas situaciones de violencia.

De la apertura de las jornadas participaron el secretario de Ambiente, Federico Ríos; el secretario de Seguridad, Enrique Delgado y el presidente del Foro de Abogados, Franco Montes. Además participaron los diputados Provinciales Juan de la Cruz Córdoba y María Rita Lascano, quienes entregaron a las entidades organizadoras una Declaración de Interés Legislativo de las Jornadas reconociendo, de este modo el valor institucional, formativo y social de las mismas.

El Secretario de Ambiente remarcó respecto a estas capacitaciones que «la importancia de este tipo de acciones para avanzar en una política pública que reconoce a los animales como seres sintientes y promueve su protección desde una perspectiva ambiental, legal y social. En ese sentido, el maltrato animal no solo constituye un delito, sino que además representa un componente esencial de nuestra agenda ambiental y de una sociedad que busca convivir de manera armónica con su entorno».

Además, ya se establecieron líneas de trabajo conjunto entre proteccionistas, abogados especializados y representantes del Foro, quienes vienen colaborando en el diseño de un protocolo de actuación y en el desarrollo de una aplicación digital que optimice la intervención institucional frente a estas problemáticas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
phantom wallet loginPhantom wallet when you're next in your browser, click the puzzle piece in the upper right of the browser to view your extensions, then click the Phantom logo