LOCALES

Jubileo de la Política: “Sembradores de Esperanza”

El vicegobernador Fabián Martín participó del Jubileo de la Política, una jornada de oración, diálogo, reflexión y compromiso social celebrada en el auditorio Emar Acosta del Anexo de la Legislatura provincial.

El evento culminó con una misa jubilar en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe y convocó a dirigentes políticos, legisladores, autoridades municipales y ciudadanos.

Participaron del encuentro los legisladores Juan de la Cruz Córdoba, Marta Gramajo, Marisa López, Mónica González y Fernando Patinella; así como la intendenta de la Ciudad de San Juan, Susana Laciar; el intendente de Rawson, Carlos Munisaga; y el arzobispo de San Juan, monseñor Jorge Lozano, entre otras autoridades.

La apertura estuvo a cargo de Germán Grosso, en representación de la Comisión Organizadora, quien dio la bienvenida a los presentes y destacó la necesidad de crear espacios de diálogo y reflexión para fortalecer una política centrada en el bien común.

A continuación, el titular del Poder Legislativo, Fabián Martín, valoró la iniciativa como una oportunidad para renovar el compromiso con los valores democráticos, el respeto por la diversidad y el servicio a la comunidad.

Durante la jornada se realizó una Oración por la Patria y se proyectó un emotivo video en homenaje al Papa Francisco, impulsor de esta convocatoria jubilar.

Uno de los momentos centrales fue el panel de reflexión, integrado por los intendentes Susana Laciar y Carlos Munisaga y el legislador Fernando Patinella. Moderados por el periodista Daniel Tejada, compartieron sus experiencias personales en la gestión pública, abordaron los desafíos actuales de la política y resaltaron la importancia de construir una cultura del encuentro y la solidaridad.

Las palabras de cierre estuvieron a cargo de monseñor Jorge Lozano, quien instó a los dirigentes a vivir su misión política con esperanza y fe. “La vocación política tiene el especial llamado a ser sembradores de esperanza de un mundo mejor, que puede vivir sin guerra, sin odios y sin violencia, donde hay lugar para todos”, expresó.

Posteriormente, los participantes se dirigieron a la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, donde se celebró la Misa Jubilar. Como símbolo del compromiso asumido, se presentaron ofrendas significativas: la Constitución Nacional, la Bandera Argentina, señaladores con las Bienaventuranzas, la Cruz de Santo Tomás Moro —patrono de los políticos—, el pan y el vino.

El Jubileo concluyó con un llamado a renovar el compromiso con una política al servicio de la justicia, la equidad y la dignidad humana. La Comisión Organizadora agradeció la participación de todos los asistentes y alentó a seguir construyendo una provincia y una patria donde, como dice el lema, “la esperanza no defrauda”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
advanced-floating-content-close-btn

VER NOTICIAS LOCALES

phantom wallet loginPhantom wallet when you're next in your browser, click the puzzle piece in the upper right of the browser to view your extensions, then click the Phantom logo