Orrego asistió la XV Fiesta de la Educación, Producción y Trabajo en Iglesia
En el marco de la XV Fiesta de la Educación, Producción y Trabajo, el gobernador Marcelo Orrego recorrió las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra de Rodeo.

El gobernador Marcelo Orrego, junto con la ministra de Educación, Silvia Fuentes, asistió a la XV Fiesta de la Educación, Producción y Trabajo, que se desarrolló en la Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra, ubicada en la localidad iglesiana Rodeo. Los 270 alumnos que asisten a este establecimiento, presentaron su muestra anual de trabajos y lanzaron oficialmente la página web de la institución.
En su alocución, el gobernador destacó la labor que realiza esta comunidad educativa y expresó: “Yo me siento particularmente orgulloso de todo el trabajo que llevan adelante en las escuelas técnicas y agro técnicas por todo el esfuerzo que hacen, y el compromiso que ponen en el estudio de la tierra y todos los productos que podemos sacar de ella, siendo altamente beneficiados con los recursos que tenemos disponibles en nuestra provincia”.
Asimismo, respaldó la tarea que lleva adelante el ministerio provincial y enfatizó: “Esta es la transformación educativa a la que apuntamos, este es el trabajo que necesitamos para que nuestra provincia tenga mejores oportunidades, porque contamos con el recurso humano y podemos potenciar siempre nuestras habilidades laborales y de aprendizaje”.
La iniciativa tecnológica de esta escuela forma parte de la primer cohorte del programa “Transformar la Secundaria”, que se implementa en el marco del Plan Interjurisdiccional de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, y como parte de los Aprendizajes Basados en Proyectos (ABP). Gracias a todas esas acciones es que surge el diario digital https://eacdiario.com/, el cual fue ideado en la materia Lengua, para la constante práctica en lectura y producción de escritos con el objetivo de fomentar la creatividad y las habilidades de escritura.
Además, esta agrotécnica llevó a cabo su muestra anual con productos premiados y de góndola. En la misma, los 270 alumnos que integran la matrícula de la institución expusieron sus trabajos, entre los que figuran cinco productos elaborados que ya cuentan con la certificación requerida para llegar a la góndola cómo el dulce de membrillo en pan, la mermelada de membrillo, el arrope de uva y el dulce de alcayota. Por otra parte, en la ocasión también se reinauguró la biblioteca de la escuela, para ampliar los espacios de recreación y lectura de los estudiantes.