Alertan por estafas en Spotify
Expertos detectaron que, a través de correos con phishing o listas de reproducción dentro de la plataforma con enlaces maliciosos, ciberdelincuentes hackean a usuarios para quedarse con sus perfiles.

Con más de 220 millones de suscriptores, Spotify es una de las apps de streaming de música más usadas del mundo. Pero su popularidad trajo una consecuencia negativa: ciberdelincuentes aprovechan su alta adopción robar cuentas dentro de la plataforma.
En las últimas semanas expertos en ciberseguridad detectaron que, a través de diferentes técnicas y estrategias, hackers lanzan ataques sobre usuarios para obtener las credenciales de acceso y, no solo conseguir beneficios económicos, sino también manipular y falsificar las reproducciones de artistas o listas de reproducción.
¿Con qué objetivos se roban cuentas de Spotify?
¿Qué sentido tiene que alguien robe una cuenta de Spotify? El valor de una suscripción no es tan alto como para diseñar estrategias y engaños, solamente para escuchar música. Sin embargo, los objetivos van más allá. “Por un lado, pueden intentar obtener las credenciales de acceso de sus víctimas para luego vendérselas a otras personas. Estas cuentas robadas suelen comercializarse en foros y mercados negros de internet, a un precio mucho mejor que el oficial”, explicaron los expertos de ESET.
El otro motivo es sencillamente para falsificar reproducciones a través de las cuentas robadas de manera continuada y repetida las canciones de un artista con el fin de incrementar de manera artificial los números de streamings y generar ingresos.
¿Cómo darse cuenta de que hackearon tu cuenta de Spotify?
Hay varios indicios que pueden dar cuenta de que tu cuenta de Spotify fue hackeada:
-Se evidencian cambios en tu suscripción.
-La música que escuchás cambia o se detiene de manera aleatoria.
-Te encontrás con listas de reproducción que no reconocés, o tus listas desaparecen.
-Te llegan correos por parte de Spotify que dan cuenta de inicios de sesión que no reconocés.
-No podés iniciar sesión en tu cuenta.
¿Cómo evitar que te roben tu cuenta de Spotify?
Más allá de que existen diversas estrategias mediante las cuales los cibercriminales intentan robar las cuentas de Spotify, hay varias acciones a llevar a cabo para evitar hackeos:
Lo principal, siempre, es usar contraseñas fuertes, seguras, extensas, y que contengan mayúsculas, caracteres especiales y números.
También es importante que la clave sea única, es decir, que no uses la misma que utilizás en otras plataformas.
No descargues aplicaciones que no sean oficiales ni de sitios de terceros. Siempre hacelo desde al Google Play Store, el Apple App Store o desde la web oficial del servicio.
Desconfiá de los avisos que llegan intimándote a que actualices tus datos o que contengan atractivas ofertas y descuentos. Verificá la dirección desde donde son enviados y las URL a donde dirigen los enlaces. Y nunca abras links que llegan de mensajes no solicitados.