POLITICA

Los gremios docentes rechazaron la oferta de 6,8% de aumento

Según datos del Consejo Superior de la UBA, los salarios perdieron entre 35% y 55% de poder adquisitivo desde diciembre.

Docentes universitarios rechazaron la oferta del 6,8% de aumento salarial realizada por el Gobierno, que el Ministerio de Capital Humano calificó cómo “histórica” y “sin precedentes”, y ratificaron la convocatoria a la marcha federal del 2 de octubre, en rechazo del veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Según datos del Consejo Superior de la UBA, los salarios perdieron entre 35% y 55% de poder adquisitivo desde diciembre, en promedio.

De acuerdo con lo que informó Capital Humano, el ofrecimiento fue de un 5,8% adicional al 1% ya establecido para el personal docente y no docente de las Universidades Nacionales, a implementarse en octubre.

“Los gremios docentes y no docentes rechazaron el histórico ofrecimiento del Ministerio de Capital Humano de un 5,8% adicional en octubre, a pesar del enorme esfuerzo del Estado por reconocer la labor universitaria y del incremento en los gastos de funcionamiento del 270% y los 49 mil millones de pesos adicionales para los hospitales universitarios que otorgó la gestión”, informó la cartera que dirige Sandra Pettovello a través de un comunicado.

Los gremios remarcaron que “la propuesta fue considerada insuficiente por las representaciones sindicales” y cuestionaron que el Gobierno “tampoco dio respuestas a la demanda de restitución de la garantía salarial”.

“El 2 de octubre nos vemos en las calles en la Marcha Federal Universitaria, defendiendo la ley de Financiamiento Universitario y rechazando el veto anunciado por el presidente Milei”, confirmó la Conadu.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
advanced-floating-content-close-btn

VER NOTICIAS LOCALES

phantom wallet loginPhantom wallet when you're next in your browser, click the puzzle piece in the upper right of the browser to view your extensions, then click the Phantom logo